Lo que debes saber de las hortensias

HORTENSIA, LA BELLA FLOR DEL JARDÍN
“Son sus olores frescos los que evocan la naturaleza y hacen la grandeza de las bondades que ofrece el campo cuando la Hortensia aviva el paisaje”
En este post, te hablaremos de las hortensias, su cultivo y cuidado, para ello te contaremos para iniciar, que El Jordan Farms es uno de los cultivadores colombianos de Hortensias que se dedica a la siembra de esta especie. La hortensia es planta ornamental que proviene de la familia de las saxifragáceas, científicamente conocida como Hydrangea hortensia; hidrangea proviene del griego (ὕδωρ hydra) que significa “agua” y ἄγγος (gea) que significa “florero” o “vasos de agua” en referencia a la forma característica de sus cápsulas que parece una copa. Mientras que Hortensia deriva del latín (hortus) y significa huerto. Cualquiera podría pensar que es el florero del huerto, no solo por sus raíces etimológicas, sino por su forma y colorido.
Estas flores son nativas del sur y el este de Asia, concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia, y de América.
Más de 1500 hectáreas sembradas de Hortensias en Colombia
Según AgroNegocios, el 20,5% de los cultivos de flores del país son sembrados de Hortensias, lo que equivale a más de 1500 hectáreas cosechadas con esta bella flor de jardín y donde el Oriente Antioqueño resalta por su producción y exportación.
Antioquia, segundo productor de Hortensias en Colombia
Después de Bogotá, Antioquia ocupa este puesto que se ha ganado a pulso, por el trabajo arduo y dedicado de todos los floricultores, familias enteras que más que trabajar dedican parte de su vida a cuidar, proteger y conservar la Hortensia; una elegante flor que ilumina los espacios más sombreados por su variedad de colores cálidos y fríos: rojas, rosadas, púrpuras, blancas, verdes, azules y multicolor, perfectas en cualquier ambiente cerrado o abierto.

Las Hortensias se cuentan entre las escasas plantas que acumulan aluminio
Lo más importante para su coloración
Entre más ácido el suelo las Hortensias se azulejan, mientras que si es alcalino las flores crecen de color rosa o blancas, todo dependiendo del pH que tengan.
Por ejemplo, se puede agudizar la coloración rosada cuando se usan fertilizantes ricos en nitrógeno y fósforo pero poco potasio, mientras que el intenso azul de la Hortensia puede lograrse con fertilizantes ricos en potasio pero poco en nitrógeno y fósforo. Otro truquito está en la adición cuidadosa de carbonato sódico al suelo para que su floración sea multicolor.
Florecen en primavera, pero se deben cuidar todo el año
Algunos consejitos para que las Hortensias se conserven… una de las principales cosas que debemos tener presente, es un espacio amplio para su crecimiento; remover la tierra para permitirle mayor oxigenación, preferiblemente lugares frescos; mantener su tallo y hojas sanas, por eso se recomienda podarlas al finalizar el invierno, quitando las ramas dañadas o las que dieron flores anteriormente; por último, mantenerlas húmedas sin permitir que se encharquen.
Las Hydrangeas simbolizan gratitud
Las Hortensias no solo pueden ser la mejor decoración en cualquier espacio, sino el más representativo de los obsequios cuando quieres demostrar gratitud, gracia, belleza y abundancia; todo representado en su cantidad exuberante de flores y su forma redonda que puede tener un diámetro de hasta 25 centímetros.
Deja un comentario