Nuestras Flores
El cultivo de flores en Antioquia
De Colombia nace el 17% de la producción mundial de flores, con más de 70.000 hectáreas dedicadas exclusivamente a este fin. En Cundinamarca y Antioquia están concentrados el mayor número de cultivos por varias décadas. Para el 2008, el departamento de Cundinamarca tenía el 78% de las hectáreas sembradas, mientras que el 22% restante se localizó en Antioquia, siendo así el segundo departamento de Colombia para el cultivo de flores.
Según el DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, cerca del 95% provienen de estos 2 departamentos para la exportación y el 5% restante corresponde al valle del Cauca y el eje cafetero.
En Antioquia el clima tropical, favorece el cultivo de Hortensias y Crisantemos, pero sin dejar de lado variedades como los girasoles, Aves del Paraiso, Asters, Solidagos, Ruscus, etc. Dando así origen al festival más importante dedicado a la flora del país, desde el año 1957.
La diversidad de especies hace de Colombia un país rico en este recurso con un aproximado de 1400, haciéndolo apetecido por más de 90 países a los que se exporta para conmemorar fechas especiales, llegando a las 250.000 toneladas, pero donde es el mayor proveedor para Estados Unidos. Según la revista Dinero, el 7% de la producción agropecuaria colombiana, corresponde al mercado floricultor.
La geografía y clima colombiano, son fundamentales para el éxito de la flor colombiana frente a su competencia, superando incluso a Holanda, país número uno en el mundo, donde Colombia es el segundo, viéndose favorecido por la ausencia de estaciones, permitiéndole cultivar todo el año.
Te invitamos a leer el artículo de Alejandro López Arias “Colombia; tierra de flores” de Uniminuto Radio sobre éste tema.