ASTER MATSUMOTO
ASTER MATSUMOTO

Ficha Técnica
Nombre Botánico: Callistephus Chinensis
Recuento de semillas: 13,000-17,000/oz ó 450-600/gramo
Temperatura óptima de germinación: 70ºF / 21ºC
Temperatura óptima de crecimiento: 60-77ºF / 16-25ºC
Estación: Todo el año
Ciclo: 14 semanas, 100 días desde la siembra.
Longitud del tallo: 30 – 36″ pulgadas
Espaciado: 4 x 5″ pulgadas
ASTER MATSUMOTO
Aster
Los Aster Matsumoto, cultivados en Colombia, son una variedad de las cerca de 240 especies de Aster aceptadas en el mundo, aunque se han descrito más de 2.300, quienes cuentan con una muy amplia gama de posibilidades, como son herbáceas, rastreras, espigadas, de multitud de colores y tamaños. Su fisonomía es muy parecida a la Margarita.
Viven en las regiones templadas del mundo, haciéndolas muy adaptables a las diferentes condiciones fácilmente.
Cabe mencionar que los Aster son hierbas perennes o anuales, en pocas ocasiones son arbustos o trepadoras. Desarrollan varios tallos con hojas verdosas y alternas, producen flores de diferentes colores, como blancas, lilas o rosas, apareciendo solitarias y terminales o corimbosas (forma de ubicación de las flores a la misma altura). Brotando regularmente en la primavera, pero también en otoño bajo las circunstancias favorables. El fruto es un aquenio fusiforme (en otras palabras, fruto seco con forma ovoide alargado).
Su ritmo de crecimiento es bastante rápido dependiendo de la especie, pudiendo alcanzar los 30 cm en apenas unos meses.

Matsumoto
Específicamente hablando del Matsumoto, podemos decir brevemente de este que es la primera variedad de Aster resistente al hongo Fusarium (el género Fusarium es un patógeno distribuido ampliamente a nivel mundial, en más 32 países y afecta a más de 80 cultivos de importancia comercial), está disponible en una variedad de 11 colores y una mezcla, su flor tiene un diámetro aproximado de 5cm (2 pulgadas), con un centro amarillo, de tallo fuertes y largos, así como rectos. Su producción es de aproximadamente 14 semanas o 100 días, iniciando en la primavera o por técnicas de sembrado con manipulación del fotoperiodo.
Su altura aproximada es de unos 60 a 70 cm (24-30 pulgadas), la hace popular, además de sus colores alegres, una larga vida en florero de unas 2 semanas, haciéndola ideal para arreglos de floreros mixtos y buqué.

ALGUNOS CUIDADOS
Si bien es una flor muy resistente al frío, pues su parte visible desaparece con la llegada del invierno, sus raíces esperan una nueva subida de temperatura para brotar de nuevo, pero cabe anotar alguno cuidados que requiere esta flor.
Si bien le gusta el sol, hay que poner atención con el calor extremo, así que debe ser protegido en esas horas, irrigándolo muy bien y bien enriquecido con humus.
Los esquejes (o cortes finos de partes para su posterior injerto o reproducción), deben hacerse en primavera, para luego en otoño dividirla para sacar nuevos ejemplares.
Como mencionamos respecto a su amor por el sol, los Aster han de estar en el exterior, ya sea a pleno sol o en un lugar donde reciban por lo menos 3 horas de luz directa. Si tienen mucha sombra, será muy pobre su crecimiento y menos flores producirán.
Como son plantas pequeñas, se pueden cultivar tanto en maceta como en el jardín, así que la tierra será algo diferente dependiendo de dónde se tengan:
En el jardín: La tierra debe ser fértil, con muy buen drenaje. El pH ideal es algo ácido, entre 5 y 6’5. No tienen problemas con los arcillosos siempre que absorban rápido el agua.
En Maceta: se aconceja poner una primera capa de pómice, akadama o similares y luego rellenar con sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
Respecto al riego, cabe mencionar que varía a lo largo del año, si bien no resisten la sequía, tampoco se les puede ahogar, pues el riesgo de perderlas es alto. Su base debe ser de buen sustrato y suelo adecuado, pero además de be ser regado justo cuándo deba hacerse, ni más ni menos, para ello debe medirse previamente la humedad de la tierra, sea de manera artesanal o con un medidor digital.
Debe abonarse desde el inicio de la primavera hasta el final del verano con abonos orgánicos, si están en maceta deberá usarse abonos líquidos o de granos según las recomendaciones del producto.
Fases del cultivo de Aster Matsumoto
Programación de Aster Matsumoto típica con temperaturas entre 16-25°C

* 12 horas o menos o trasplantar a la etapa de 3 hojas
** Mantener luz ambiente hasta que las plantas tengan 5-6 hojas verdaderas
*** Interrupción de noche de 4 horas o extensión del día a 16 horas. 10 f.c mínimos. / 110 lux. Mantener días largos hasta que los tallos estén 2/3 de la altura final deseada.
Nota: Aplicar luces por 4-5 horas continuamente durante 3-4 semanas en combinación con calefacción produce fuerte crecimiento vegetativo en una menor cantidad de tiempo en comparación con la iluminación cíclica con temperaturas más frías de la noche. Seguir con días largos después de la iniciación y alcanzar suficiente largo de tallo, causa demora y promueve una ventana de floración más ancha.
Para terminar, la amplia variedad de colores ofrece la posibilidad de incluirlos en cualquier composición, aportando a ésta un toque alegre. Desde la antigüedad, ha sido identificada con el amor y sus divinidades y se solía portar como amuleto para conservar a la pareja.